Personalización Ilustrada: Capítulo 1 - El poder de las Primeras Impresiones en E-commerce

¡Bienvenidos a esta primera entrega de nuestra serie de artículos sobre personalización en e-commerce, presentada por Goshops! Hoy nos sumergiremos en el fascinante mundo de las "primeras impresiones", un aspecto que aunque parece sencillo, tiene una importancia crucial y, sin embargo, es con frecuencia subestimado por muchos retailers.
Las primeras impresiones pueden marcar la diferencia, ya sea en nuestra vida personal o en los negocios. Este efecto se potencia cuando hablamos de comercio electrónico, donde la experiencia del usuario en sus primeros contactos con la web o app puede definir su relación futura con la marca.
Pero, ¿qué entendemos exactamente por "primera impresión"?
Imaginemos a un usuario que se encuentra con nuestra web o app por primera vez. No ha iniciado sesión, por lo que no pertenece a ninguna audiencia ni segmentación (ampliaremos estos conceptos en capítulos futuros). Tampoco ha interactuado con nuestros productos, por lo que desconocemos sus preferencias. Aún así, queremos brindarle una experiencia significativa y atractiva.
A pesar de la falta de información relevante, y sin la posibilidad de usar muchas de las herramientas disponibles que exploraremos más adelante, nos planteamos un desafío: ¿Cómo podemos ofrecer una experiencia personalizada a estos usuarios desde su primera interacción?
Para ilustrar este desafío, usaremos el ejemplo de un pequeño restaurante ficticio, "La esquina gastronómica".
Pensemos en lo que sucede cuando visitamos este pequeño restaurante o café por primera vez. Dependiendo de la hora del día, se nos ofrece un menú distinto. Si es viernes, tal vez nos sugieran una pizza y una bebida. Si llueve, podrían recomendarnos platos acordes al clima, o incluso ofrecernos un servicio de delivery. Si abren una sucursal en otro país, seguramente adaptarán su servicio y menú a las costumbres locales. La personalización está presente en cada detalle.
Ahora bien, ¿cómo podemos trasladar este nivel de personalización al mundo digital?
Supongamos que tenemos nuestro sitio web con una configuración básica:

Nuestra meta en este post es personalizar la página de inicio (Home), añadiendo una imagen y texto acorde a la personalización que deseamos. Para aquellos curiosos por la parte técnica, al final del post compartiremos el código que hace posible esto.
Naturalmente, no queremos que ningún usuario se tope con una pantalla en blanco. Es por eso que definir la experiencia por defecto es un paso fundamental, va a ser nuestro primer paso:
Ahora, usando Goshops, veamos cómo se realiza este proceso paso a paso.
1) Primero, creamos la personalización, asignándole un nombre e ID.
2) A continuación, definimos las experiencias que queremos para nuestros usuarios:
Una experiencia para la mañana, otra para la tarde/almuerzo y otra para la noche, ademas de la experiencia por defecto, para la noche vamos a crear 2 variantes para poder medir cual de ellas convierte mejor.
Video del paso a paso en Goshops.
Una vez configurado, guardamos.
Ya hemos explorado cómo se configuran estas experiencias desde el punto de vista del usuario, pero, ¿qué supone esto para el desarrollo del frontend de nuestro sitio web?
La implementación es sorprendentemente sencilla. Todo lo que debemos hacer es incorporar el siguiente script a nuestro sitio, y solo es necesario hacerlo una vez.
<script src="https://unpkg.com/@goshops/gs-sdk@latest"></script>
<script>
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() {
window.gsSDK = new window.GSSDK.default('ZLSWChC1X6WypnHb');
window.gsSDK.getContent('home-section');
});
</script>
¡Así de simple es!
¡Es hora de ponerlo a prueba! En este momento es de noche, por lo que la experiencia que se debería desplegar es la correspondiente a la Cena.

Al refrescar la página, podemos observar cómo el A/B testing nos presenta una variante distinta.

Realizar pruebas de A/B testing es esencial. Nos permite conocer qué contenido es más efectivo y resuena mejor con nuestros usuarios, permitiéndonos optimizar nuestras estrategias de personalización de manera más eficaz y precisa.
Sigamos avanzando con nuestro sitio. Vamos a dar un paso extra e integrar dos experiencias adicionales: en caso de lluvia, desplegaremos un mensaje acorde a la situación, y si resulta que el día es 29, destacaremos nuestros deliciosos ñoquis, pero únicamente para los usuarios de Uruguay y Argentina, en honor a la tradición local de estos lugares.




Contemplemos ahora el valor que aportamos al usuario con estos sencillos ejemplos, y cuán fácil es llevarlos a cabo. Pero esto es solo el principio. Imaginemos todo lo que podemos lograr una vez que el usuario empiece a interactuar con nuestro producto.
Esperamos que este post te haya proporcionado una perspectiva útil de cómo puedes empezar a personalizar la experiencia de tus usuarios desde el primer momento que interactúan con tu tienda online. Recuerda, la personalización puede marcar la diferencia entre una experiencia de compra genérica y una que haga que tus clientes quieran volver por más.
Aqui el sitio web de prueba y su codigo fuente.
Si tienes alguna pregunta o consulta, no dudes en contactarnos. Puedes enviarnos un correo electrónico a [email protected]. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una experiencia de e-commerce más personalizada y efectiva. ¡Esperamos con ansias tu mensaje!